Presentación online de Olga Berrios: hablará sobre accesibilidad cognitiva
Olga Berrios, especialista en accesibilidad cognitiva en Plena Inclusión, España, hará una presentación organizada por el Doctorado en Discapacidad de la Universidad Favaloro. Será gratuita e híbrida (presencial y virtual). Más información y enlace para participar en la nota.
Capacitación en Accesibilidad Cognitiva con Olga Berrios
Todos podemos aprender sobre accesibilidad y hacer la comuniccaión más fácil de comprender.
Olga Berrios es máster en accesibilidad, experta en accesibilidad cognitiva y lectura fácil. Trabaja hace muchos años en Plena Inclusión y dará una formación en Argentina.
¡Ya podés descargar Nuestra Guía para Líderes Digitales!
Se trata de una guía completa para conocer las herramientas digitales principales y para poder dar tus propios talleres sobre tecnología.
Te invitamos a descargarla y utilizarla.
Además, nos gustaría que la compartas con las personas o las organizaciones que puedan necesitarla.
Guía: 2025
Autores: Fundación QUALIS Financiamiento: Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, Programa de Fortalecimiento de OSC, CABA.
Empoderando a través de la Tecnología con el Proyecto Líderes Digitales
Estamos muy contentos con el Proyecto Líderes Digitales y queremos contarte de qué se trata. Además, en pocos días estará disponible la Guía Digital, un material de descarga gratuita diseñada para acercar la tecnología y sus herramientas.
Perspectivas hacia una IA más Inclusiva
En la era de la inteligencia artificial (IA), donde las decisiones críticas de nuestra vida cotidiana están cada vez más influenciadas por algoritmos, la preocupación por la equidad y la imparcialidad se vuelve vital. De hecho, la manera en que estas tecnologías son diseñadas e implementadas puede determinar si las personas con discapacidad y otros grupos marginados reciben el reconocimiento y la atención que merecen. A medida que la IA se convierte en una herramienta omnipresente en ámbitos como la educación, el empleo y la atención médica, es esencial garantizar que su desarrollo incluya la diversidad de experiencias humanas, especialmente aquellos que han sido históricamente excluidos.
Mirá más sobre este tema en la nota.